VITINsite.com
¡¡SIGUEME!!
  • Home
  • Cronicas
    • EVENTOS MOTO >
      • Rider1000 2014
      • RodiBook 2014
      • ARTIC PIRINEOS 2016
    • Viajes >
      • El Re-Descubrimiento del Este 1995
      • Irlanda 2010
      • Dolomitas 2012
      • Galicia 2013
      • New York 2014
    • Moto-Circuito >
      • Motorland 12-06-2010
      • Almeria & Jerez 2011
      • Cartagena 03-12-2011
      • Cheste 14-10-2012
      • Portimao & Jerez 2012
      • Motorland 09-09-2012
      • Almeria 14-04-2013
      • Montmelo 20-04-2013
      • VeRonica 2.0
    • Esqui >
      • Sölden
      • Alpe d'Huez
      • Paradiski
      • Marlboro Experience
    • Montaña >
      • Travesia Estós-Eriste
      • Travesia Aiguestortes
      • Neouvielle 2014
  • Blog
  • Enlaces, videos, frases, etc.
  • Contactar

Powder, el champagne de la nieve.

4/1/2013

0 Comentarios

 
Hola amig@s:

Con el cambio climático, los esquiadores y amantes del blanco elemento, andamos preocupados por la cantidad y calidad de nieve que cubre nuestras montañas en la época invernal. Consecuencia de ello, cada vez es más difícil acertar las semanas "buenas" para la práctica de nuestro querido deporte.
Si bien es cierto que nuestros vecinos Alpes ofrecen condiciones inmejorables por sus extensos dominios y la modernidad de sus instalaciones, la clave diferenciadora respecto a nuestros queridos Pirineos es la altitud de sus cumbres y la existencia de glaciares (aunque cada vez más pequeños). A pesar de ello, podemos disfrutar de excitantes bajadas sobre nieve polvo en los Pirineos después de una copiosa nevada aunque hay que estar atentos debido a la climatología tan cambiante que estamos sufriendo.

Powder: "nieve polvo recién caída que permite hacer casi de todo con tus tablas"

La nieve es un elemento cambiante que sufre ante los cambios de temperatura, humedad o ante las precipitaciones liquidas que la transforma. Varios factores también afectan a su calidad como la altitud (que asegura una temperatura idónea) o la existencia de glaciares (que ofrecen un manto helado para su mejor conservación en cuanto a cantidad y calidad).
He citado los Alpes al principio de este blog, porque para el esquiador medio puede ser un paraíso por varios motivos. La ausencia de colas, por sus vastos y enormes dominios y lo moderno de sus instalaciones, y la inversión del tiempo subir-bajar respecto a los Pirineos los hacen atractivos y siempre son una apuesta segura. Si en los Pirineos se está 20 minutos en subir y 5 minutos en bajar, en los Alpes es todo lo contrario.
Pero para el esquiador nivel alto y que siempre busca bajadas técnicas fuera-pista, los Alpes son mucho más. Y ahí, el Powder cuenta...y mucho, ya que las hacen posibles.
Otro cantar son las Rocosas donde la lejanía de los océanos aseguran una humedad nula y los enormes grosores que allí caen, permiten encontrar perfecto powder por debajo de 3000 mts. Lástima que estén tan lejos...
Saludos

Be Sociable, Share!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Vitin

    Carried away and enthusiast, the adrenaline is his drug

    Categories

    Todos
    Adrenalina
    Alpes
    Circuitos
    Esquí
    Motos
    Nieve
    Pirineos
    Velocidad

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen